Textos funcionales

¿Que es un texto funcional? 

Se conoce como textos funcionales o instrumentales a aquellos que persiguen una utilidad práctica y concreta, generalmente en torno a brindarle información al lector respecto de un asunto específico de la vida cotidiana. Por lo tanto, su lectura es enteramente práctica, esto es, no persigue el entretenimiento, la experiencia estética ni la divulgación, sino cumplir con algún cometido inmediatamente útil

Fuente: https://concepto.de/texto-funcional/#ixzz7SL3eaJJp

Características de los textos funcionales •Se trata de textos de extensión variable, normalmente breves y concisos, que le transmiten al lector alguna información de su interés inmediato y aplicación práctica.

•Normalmente van al grano (sin preámbulos) y emplean un lenguaje sencillo, diseñado para el rápido entendimiento por parte del público objetivo.

  • Persiguen un propósito evidente, explícito y útil, por lo que no se prestan a lo estético, ni a lo reflexivo, ni a lo enciclopédico.
  • Se adecúan siempre al destinatario, y tienen sentido dentro de un contexto real.


  • Fuente: https://concepto.de/texto-funcional/#ixzz7SL4JE3UN


    Tipos de textos funcionales 

    • Textos funcionales de tipo personal, cuando forman parte del universo cotidiano de una persona, y tienen sentido principalmente para ella o quienes la conocen. Por ejemplo, una nota en la agenda de alguien.
    • Textos funcionales de tipo profesional, cuando forman parte del universo del trabajo, sea el que sea, y tienen sentido para quienes ejercen el oficio o trabajan en el mismo contexto. Por ejemplo, un memorando empresarial.
    • Textos funcionales de tipo escolar, cuando forman parte del universo educativo, esto es, transmiten una información práctica en el ámbito del aprendizaje. Pueden ser considerados un subtipo de texto personal. Por ejemplo, las notas que se toman en el cuaderno de clase.



    Fuente: https://concepto.de/texto-funcional/#ixzz7SL4WysmB


    Ejemplos de textos funcionales 

  • Una lista de víveres para el mercado.
  • El número de teléfono de alguien anotado en una agenda personal.
  • Un recordatorio de cita médica en el escritorio de alguien.
  • El currículo de vida de un aplicante a un puesto de trabajo.
  • Un anuncio de desvío porque una calle está interrumpida por obras.
  • Mapas conceptuales elaborados por un alumno universitario.
  • La descripción de un producto en un catálogo en línea.
  • El rótulo que identifica el anaquel de una biblioteca o una librería (“clásicos”, “filosofía”, “autoayuda”, etc.).


  • Fuente: https://concepto.de/texto-funcional/#ixzz7SL4hq1qT


    Comentarios